2.- Investiga en internet sobre los softwares educativos, defínelo y menciona por lo menos 3 softwares educativos en tu área de formación dando una breve descripción y utilidad de cada uno de ellos.
El software educativo: Es un programa informativo cuyo objetivo principal es la enseñanza o el auto-aprendizaje.
Tipos de Softwares Educativo
1.- Software Educativo de Ejercitadores
2.-Software Educativo Tutoriales
3.-Software Educativo Simuladores
4.-Software Juegos Educativos
5.-Software Solución de Problemas
1.- Software Educativo de Ejercitación: Estos Permite al estudiante reforzar conocimientos adquiridos con anterioridad, llevando el control los errores y llevando una retroalimentación positiva.
• El software educativo de ejercitación se utilizara para probar sus destrezas y conocimientos adquiridos previamente.
2.-Software Educativo Tutoriales: Son aquellos que transmiten conocimiento al estudiante a través de pantallas que le permitan aprender a su propio ritmo, pudiendo volver sobre cada concepto cuantas veces desee.
• El software tutorial se utilizara para una programación que nos permite obtener un programa que se desarrolle en un proceso paso a paso.
3.-Software Juegos Educativos: Proponen a través de un ambiente lúdico interactivo, el aprendizaje, obteniendo el usuario puntaje por cada logro o desacierto.
• El software juegos educativos se utilizara para actividades lúdicas que integran actividades educativas.
3.- Investiga sobre las plataformas virtuales educativas y responde lo siguiente:
¿Qué es una plataforma Virtual educativa?
Las plataformas virtuales, son programas (softwares) orientados a la Internet, se utilizan para el diseño y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red internacional. Permiten mejorar la comunicación (alumno-docente; alumno-alumno) y desarrollar el aprendizaje individual y colectivo.
¿Cuál es el objetivo de esta nueva tecnología?
El objetivo de una plataforma educativa virtual dependerá de las necesidades que tengan los usuarios, previamente señaladas por la institución que la requiere. si bien es cierto, el objetivo universal del e-learning es facilitar procesos de enseñanza aprendizaje en los estudiantes, hay casos en los que se restringe su utilidad al hecho de sólo facilitar contenidos y materiales de aprendizaje , en este caso se les identifica como gestores o plataformas para difundir recursos de aprendizaje (cms),en otros casos están las denominadas aulas virtuales, cuyo eje es la comunicación y brindar las facilidades para el desarrollo del trabajo colaborativo entre los estudiantes.
¿Cómo funciona una Plataforma virtual educativa?
Su función es permitir la creación y gestión de cursos completos para internet sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación.
Composición de las plataformas virtuales educativas
Una plataforma educativa virtual, es un entorno informático en el que nos encontramos son muchas herramientas agrupadas y optimizadas para fines docentes.
Su función es permitir la creación y gestión de cursos completos para internet sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación.
Las plataformas educativas tienen, normalmente, una estructura modular que hace posible su adaptación a la realidad de los diferentes centros escolares.
Para poder cumplir las funciones que se espera e ellas, las plataformas deben poseer unas aplicaciones mínimas, que se pueden agrupar en:
¿Cómo es su inserción al medio educativo?
La forma en la cual las tecnologías va abriendo paso muy rápidamente en este ámbito de la educación y como desde el uso dela radio en las escuelas avanzamos hasta llegar a usar diferentes herramientas mucho más avanzadas como son las plataformas educativas y como ira avanzando en la evolución de nuevas tecnologías con mas flexibilidad.
La incorporación de las TIC a la educación ha venido marcada, tradicionalmente, más por la tecnología que por la pedagogía y la didáctica. En la escuela, al igual que en otros ámbitos, el uso creciente de las tecnologías ha estado dictado por su evolución y desarrollo, y, aunque se han aplicado a la educación desde mucho tiempo atrás, es a partir de los años ochenta cuando comienza su generalización.
Cabe decir la forma en la cual las tecnologías de abrieron paso muy rápidamente en este ámbito de la educación y como desde el uso de la radio en las escuelas avanzamos hasta llegar a usar diferentes herramientas mucho más avanzadas como son la plataformas educativas y como ira avanzando en la evolución de nuevas tecnologías con más flexibilidad.
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales educativas
• Ventajas.
Fomento de la comunicación profesor/alumno: La relación profesor/alumno, al transcurso de la clase o a la eventualidad del uso de las tutorías, se amplía considerablemente con el empleo de las herramientas de la plataforma virtual.
Facilidades para el acceso a la información: Es una potencial herramienta que permite crear y gestionar asignaturas de forma sencilla, incluir gran variedad de actividades y hacer un seguimiento exhaustivo del trabajo del alumnado. Cualquier información relacionada con la asignatura está disponible de forma permanente permitiéndole al alumno acceder a la misma en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Fomento del debate y la discusión: El hecho de extender la docencia más allá del aula utilizando las aplicaciones que la plataforma proporciona permite fomentar la participación de los alumnos. Permite la comunicación a distancia mediante foros, correo y Chat, favoreciendo así el aprendizaje cooperativo.
Desarrollo de habilidades y competencias: Este modelo educativo promueve el espacio para la transmisión de conocimientos así mismo el desarrollo en los alumnos de habilidades y competencias que los capaciten como buenos profesionales. Al mismo tiempo se consigue también que el alumno se familiarice con el uso de los medios informáticos, aspecto de gran importancia en la actual sociedad de la información.
El componente lúdico: El uso de tecnologías como la mensajería instantánea, los foros, Chats en muchos casos, actúa como un aliciente para que los alumnos consideren la asignatura interesante. En definitiva, dota a la docencia de un formato más cercano al lenguaje de las nuevas generaciones.
Fomento de la comunidad educativa: El uso de plataformas virtuales está ampliando las posibilidades de conexión entre los docentes. Su extensión en el uso puede impulsar en el futuro a la creación de comunidades educativas en las cuales los docentes compartan materiales o colaboren en proyectos educativos conjuntos.
• Desventajas.
Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor: El uso de plataformas virtuales para la enseñanza supone un incremento en el esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la plataforma precisa ser actualizada constantemente.
Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos: El empleo de las herramientas virtuales requiere de alumnos participativos que se involucren en la asignatura.
El acceso a los medios informáticos y la brecha informática: La utilización de plataformas virtuales como un recurso de apoyo a la docencia exige que el alumno disponga de un acceso permanente a los medios informáticos
Menciona por lo menos 5 plataformas virtuales educativas, resaltando sus características.
1- Plataformas comerciales: Son aquellas que han evolucionado rápidamente en su complejidad ante el creciente mercado de actividades formativas a través de internet
2- Plataformas de software libre: Brinda libertad a los usuarios sobre producto adquirido para ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.
3- Plataformas de software propio. Su finalidad no está dirigida a su comercialización. Se diferencian de las de software libre en que no están pensadas para su distribución masiva a un conjunto de usuarios.
4.-Plataforma Eduteka: Un portal educativo, una de la características es que funciona como un repositorio, ya que contiene una gran cantidad de recursos de aprendizaje, además de que se puede realizar consultas guiadas, tanto para obtener información reciente sobre diferentes temas educativos, como tener sugerencias en la parte didáctica, que permite generar aprendizajes más significativos por medio de las actividades, softwares, links a otros sitios, como compartir diferentes puntos de vista con otros colaboradores en los temas educativos como en las TICS, a través de los foros y al subir documentos que pueden ser vistos por otras personas.
5.-Plataforma Didactalia: Es una plataforma educativa con contenidos certificados en su exploración permite difundir recursos que poseas o que desees crear para poder difundir, es muy intuitiva, posee en su haber: lecciones, mapas, papel , suscribirte a los temas de interés que necesites y los debates que me parecen de lo mejor para difundir conocimiento, posee todos las características de una red social educativa señalo esto porque me parece la herramienta con la cual los docentes podemos comunicarnos y saber de otras realidades, espero la puedan probar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario